Pulsa en la herramienta par acceder a la página principal de evaluación que puede ( una vez creado el curso) mostrar este aspecto para el profesor.
Permite preparar un informe general sobre los logros de los alumnos en el curso, sobre la base de los resultados de las actividades llevadas a cabo en casi todos las partes del curso en linea, pero también se pueden incluir "actividades externas" llevadas a cabo en el aula de forma presencial.
El alumno puede usar la herramienta de evaluación como un "libro de notas" para seguir su propio progreso, y verá una vista personalizada simple cuando se pulsa sobre la herramienta Evaluaciones viéndose algo como esto:
Nota: Antes de ir más lejos en la herramienta de evaluaciones, asegúrate que tienes por lo menos un alumno inscrito en el curso (por esa razón ponemos antes de esta herramienta el capítulos Usuarios). En este capítulo, será mucho más fácil seguir los ejemplos si ya se han inscrito los estudiantes y si se ha creado una serie de actividades. No hay que olvidar, hasta que decida permitirlo, que el usuario no podrá ver las anotaciones de la evaluación, siempre y cuando esté configurado como cerrado._
La herramienta de evaluación, con el fin de trabajar perfectamente, requiere varios ajustes que deben de ser configurados correctamente: la ponderación de las actividades, una puntuación mínima de certificación (una nota mínima), la clasificación de las competencias, y una plantilla de certificado. Si no se ajustan correctamente se mostrará en pantalla una alerta naranja que aparecerá en la página principal de Evaluaciones
Ilustración 119: Evaluaciones – Opciones generales
El Peso total del curso es importante para la asignación de ponderaciones individuales (ver más adelante). La Puntuación mínima de certificación define la nota mínima para la superación del curso.
Ilustración 120:Evaluaciones - Pesos
Siempre es recomendable definir el total de las ponderaciones a 100 ( o el valor equivalente total para el curso definido en la sección anterior), de lo contrario se vuelve realmente complicado entender todos los posibles problemas de las puntuaciones relativas.
La clasificación de las notas te permite definir los rangos para las puntuaciones por lo que pueden ser representadas literal y gráficamente con mayor facilidad. Pulsa en el icono en forma de podio.
Así como un pase-marca, puede añadir opciones adicionales: por ejemplo, los nombres que desee
Ilustración 121: Evaluaciones – Rango de puntuaciones
dar a cualquier banda de nota para hacerlo más rápido para leer informes genéricos.
Ilustración 122: Evaluaciones – Plantilla de creación de certificado
Ilustración 123: Etiquetas para usar en la plantilla de certificado
Observa que sobre el editor principal, la página muestra una lista de etiquetas que pueden ser usadas para que el certificado muestre los datos necesarios de cada estudiante una vez que haya logrado superar los objetivos fijados en la evaluación.
La página principal de certificados muestra los certificados que han sido cargados o creados.
Ilustración 124: Evaluaciones – Relación de plantillas de certificados
Es importante notar que las reglas usadas para la entrega de certificados son las mismas que las usadas para otorgar una competencia, si esta herramienta fue activada y configurada adecuadamente.
El alumno solo recibirá su certificado o su competencia si es que visita la página de la herramienta de evaluaciones. Para ello, si la evaluación del curso se basa en una lección, por ejemplo, es buena práctica hacer que el último paso de la lección contenga un enlace a la herramienta de evaluaciones, de tal manera que el alumno pueda directamente obtener su certificado y su(s) competencia(s).
Sino, será necesario que el profesor vaya a la herramienta, genere todos los certificados de los alumnos, los imprima y los entregue en físico o virtual a los alumnos.
Ilustración 125: Evaluaciones – componente presencial
Es necesario cumplimentas el nombre, ponderación y puntuación máxima del componente, y el profesor puede también elegir si hacer la actividad visible y si desea calificar a los estudiantes.
Ilustración 126: Evaluaciones – Componentes presenciales – Cumplimentar resultados
Las calificaciones serán añadidas a los datos de evaluación e incluidas en el libro de evaluaciones de cada estudiante.
Dentro de un curso de Chamilo, no sólo los ejercicios sino todo tipo de actividades pueden ser calificadas en la herramienta de Evaluaciones para obtener la valoración global de los estudiantes.
Ilustración 127: Evaluaciones – Añadir componente en línea
Ejercicios,
Tareas,
Lecciones,
Foros,
Asistencias,
Encuestas
Utiliza los desplegables para localizar la actividad entre las disponibles para esta evaluación, y haz clic en “crear”. Se añadirá a la evaluación global de los estudiantes.
La pantalla puede ser impresa o exportada en varios formatos (.xml, .doc, .pdf, .csv) utilizando la barra de iconos.
Es posible organizar las actividades incluidas en la página de Evaluaciones rápida y eficientemente utilizando los iconos que se encuentran junto a cada actividad individual:
Iconos
Funciones
Actualizar la configuración de la actividad (título, ponderación, etc.)
Quitar una actividad de la evaluación. Las actividades presenciales serán eliminadas, y las actividades en línea serán simplemente quitadas de la evaluación
Cambiar la visibilidad de los resultados de la actividad en el “libro de evaluación” del estudiante.
Mostrar el historial de cambios en la configuración de la actividad
Ilustración 129: Evaluaciones – crear categorías
Si el administrador ha activado la gestión de competencias en este portal de Chamilo, la opción de competencias aparecerá en el formulario de creación y de edición de evaluaciones (o categorías de evaluaciones).
En la versión 1.10 de Chamilo, las competencias toman un giro especial, ya que permiten asociarse con el estándar abierto OpenBadges® y, por lo tanto, permite que cada alumno pueda exportar sus competencias en forma de insignias hacia el Mozilla Backpack y, de ahí, hacia LinkedIn u otros sitios profesionales que soporten este estándar.
Como profesor, solo tienes la posibilidad de elegir qué competencias se logran a través de que evaluación. Sin embargo, siempre puedes comunicarte con el administrador de la plataforma o el así llamado “director de recursos humanos” para coordinar este punto. Ellos son quienes tienen a cargo diseñar las competencias y establecer un marco común para todos los profesores del portal.
Para seleccionar una competencia, teclea 3 letras consecutivas de la competencia, y verás una lista reducida de las competencias disponibles. Al marcar una competencia vinculada con la evaluación, automáticamente los alumnos lograrán esta competencia al alcanzar la nota mínima establecida para esta evaluación dentro de este curso.
Las reglas para obtener las competencias son las mismas que las de los certificados: el alumno deberá pasar por la página de evaluaciones para que estas tomen efecto. Sino, deberá ejecutar una operación manual (generar certificado) para que ellos las obtengan.
Si la herramienta de competencias fue activada y el alumno logró alguna competencia, y si la herramienta de red social no fue desactivada, esta se mostrará de inmediato en su perfil de red social.