Chamilo
Chamilo 1.11 - Gallego
Chamilo 1.11 - Gallego
  • Introduction
  • Manual do Profesor
    • Introdución
      • ¿Qué é Chamilo?
      • Acerca desta guía
      • ¿A quén está dirixida esta guía?
      • Cómo utilizar esta guía.
      • Usabilidade xeral
    • ¿Por que Chamilo?
      • Paradigmas da formación
      • Elementos comúns da interface
    • A páxina de inicio de Chamilo
    • Rexistrarse na plataforma
    • Atopando o camiño en Chamilo
    • Creación de cursos
    • Control do aceso ao curso
    • Organizar os cursos
      • Categorías Personais
      • Suscribirse a outros cursos
      • Iconas de xestión do curso
    • Administración do curso
    • Editor en liña (teacher/WYSIWYG)
      • Ferramentas variables
      • Subir unha imaxe
    • Páxina principal do curso
      • Texto de introdución
      • Ferramentas de creación de contidos
      • Ferramentas de interación
      • Ferramentas de Administración
    • Primeiros pasos: Documentos
      • Crear un directorio
      • Cambiar rápidamente de directorio
      • Importar un documento
      • Creación de contido en Chamilo
      • Gardando documentos
      • Borrando un arquivo ou un directorio
      • Análisis da cuota de espazo dun curso
      • Presentación de Imaxes
    • Interactividade: Exercicios
      • Introdución
      • Creando un novo exercicio
      • Retroalimentación, resultados e respostas correctas
      • Tipos de exercicios
      • Engadindo preguntas a un exercicio
      • Reuso de preguntas existentes
      • Importación: HotPotatoes, IMS/QTI2, Excel
      • Resultados das probas
      • Exercicios de tipo autoevaluación
    • Comunicación: Foros
      • Usando as vistas do foro
      • Engadir categorías ao foro
      • Engadir foro
      • Xestionar as categorías dun foro
      • Xestionar foros
      • Comezar un novo tema
      • Administrar fíos de discusión
      • Administrar mensaxes
      • Evaluar os estudantes
      • Dar unha puntuación a unha mensaxe
      • Engadir mensaxes a un fío
      • Responder a unha mensaxe específica
      • Citar unha mensaxe anterior
      • Responder ou Responder a este fío
      • Buscar elementos no foro
    • Estrutura: Rutas de aprendizaxe
      • Introdución
      • Crear unha ruta de aprendizaxe
      • Engadir Obxetos de aprendizaxe e Actividades
      • Importar AICC e SCORM
      • Xestión de leccións
      • Prerrequisitos
      • Xerar certificados
    • Informes
      • Seguimento dos alumnos
      • Mostrar datos individuais dos alumnos
      • Informes do curso
      • Informe de recursos
      • Informe sobre Exercicios/Probas
    • Tarefas
      • Creación de tarefas
      • Finalización das tarefas dos estudantes
      • Administrar tarefas
      • Configuración da evaluación de tarefas
      • Datas de caducidade da tarefa
      • Marcar tarefas
    • Usuarios
      • Inscribir usuarios
    • Evaluacións
      • Pre-configuración de evaluacións
      • Crear un componente de evaluación presencial
      • Engadir un componente de evaluación en liña
      • Vista plana
      • Xestionar actividades
      • Competencias
    • Wiki
      • Iniciando a wiki
      • Enlazar unha nova páxina
      • Engadir unha páxina orfa
      • Comentando unha páxina
      • Outras características da wiki
    • Enlaces
      • Categorías de Enlaces
      • Enlaces
      • Xestionar enlaces
      • Verificador de enlaces
    • Anuncios
      • Engadir un anuncio
      • Xestión de anuncios
    • Glosario
      • Novos termos
      • Xestión do glosario
    • Asistencias
      • Crear unha folla de asistencias
      • Rexistrar asistencias
    • Programación didáctica
      • Crear unha unidade didáctica
      • Definir a programación
      • Crear etapas de avance temático
    • Axenda
      • Engadir un evento á axenda de curso
      • Importar e exportar eventos
      • Engadir un evento á axenda persoal
    • Compartir documentos (teacher/dropbox)
      • Carpetas
      • Enviar un arquivo a usuarios específicos
      • Xestionar arquivos compartidos
      • Ler e agregar comentarios sobre un arquivo
    • Grupos
      • Crear un grupo
      • Parámetros de grupos
      • Auto-enchido dun grupo
      • Enchido manual dun grupo
      • Entrar dentro do espazo de grupo
      • Vista xeral e exportación de membros do grupo
      • Xestión de grupos
    • Chat
      • Enviar unha mensaxe
      • Vaciar mensaxes
    • Enquisas
      • Creación de enquisas
      • Engadir preguntas á enquisa
      • Vista previa da enquisa
      • Publicación da enquisa
      • Resultados
      • Xestión de enquisas
    • Notas persoais
      • Creación de notas
      • Ordear notas
    • Blogs
      • Creación dun blog
      • Inscribir alumnos a un blog
      • Novo artículo/tarefa
      • Administración de tarefas e roles
      • Asignar unha tarefa ou rol a un alumno
      • Indicar a execución dunha tarefa
      • Administración de permisos dos alumnos
    • Configuración do curso
      • Actualizar a configuración xeral dun curso
      • Visibilidade e aceso
      • Notificacións por e-mail
      • Permisos de usuario
      • Configuración do chat
      • Configuración das leccións
      • Configuración das programacións didácticas
    • Mantemento do curso
      • Crear unha copia de seguridade
      • Importar unha copia de seguridade
      • Copiar o curso
      • Reciclar este curso
    • Informes
      • Informes de cursos e sesións
    • Rede Social
      • Información do perfil de usuario
      • Mensaxería Interna
      • “Amigos”
      • Grupos
      • Meus arquivos
    • Vista de sesións
      • Lapela Cursos
      • Lapela leccións
      • As miñas probas
      • Lapela As Miñas estatísticas
    • Apéndice
      • Glosario
      • Preguntas frecuentes
      • Licencia de uso deste manual
      • Índice de ilustracións
      • Índice alfabético
      • Document histore
  • Manual do Administrador
    • Unidade Administrador
      • Instalación e configuración
      • Copias de seguridade
      • Administración da plataforma
      • Administración de Usuarios
      • Administración dos cursos
      • Administración de sesións
      • Administración do sistema
      • Funcionalidades globais
      • Cambios nesta versión
      • Opcións de configuración
    • Apéndice
      • Preguntas frecuentes
      • Licencia
      • Historial do documento
  • Manual do Desenvolvedor
    • Servicios web
      • SOAP, REST e XML-RPC
      • Conexión e chave de seguridade
      • Restriccións sobre a IP de chamada
      • Outros métodos
Powered by GitBook
On this page
  • Exportaciones especiales
  • Información del sistema
  • Rellenar datos
  • Limpieza del directorio archive
  • Secuencialización de recursos
Export as PDF
  1. Manual do Administrador
  2. Unidade Administrador

Administración do sistema

PreviousAdministración de sesiónsNextFuncionalidades globais

Last updated 4 years ago

Exportaciones especiales

La funcionalidad de exportaciones especiales ha sido diseñada para ayudar al inspector académico. Le permite exportar todos los documentos de todos los cursos en una sola – y pesada - operación . Una segunda opción permite escoger los documentos de los cursos que quiera.

Ilustración 74: Administración - Exportaciones especiales

Información del sistema

Esta página le dará información sobre el sistema detrás de Chamilo. Es particularmente útil en caso de investigación para encontrar un error, cuando un proveedor de alojamiento en la nube no le proporciona información sobre los módulos instalados.

Rellenar datos

Esta opción aparecerá únicamente si su portal fue instalado en base a una versión de desarrollo de Chamilo. La opción permite insertar datos de prueba para realizar pruebas del sistema.

Limpieza del directorio archive

A partir de la versión 1.9 de Chamilo, existe la posibilidad de limpiar una carpeta de datos temporales directamente desde la página de administración de Chamilo.

En la versión 1.10, esta opción se vuelve más importante para los diseñadores de portales, ya que permite asegurar que no permanecen datos en caché que podrían impedir la visualización de un nuevo diseño.

Secuencialización de recursos

La secuencialización de recursos es una nueva funcionalidad en 1.10. Se puede considerar en beta, ya que no tuvo el periodo de aprobación suficiente hasta ahora para confirmar su adecuación a los múltiples usos que se le podría dar.

En esta versión, la herramienta permite únicamente la secuencialización de sesiones. A futuro, se considera la posibilidad de añadir la gestión de otros recursos en secuencia. De ahí el nombre de la herramienta.

Una vez distintas sesiones creadas, se pueden definir secuencias de sesiones, gracias a las cuales los estudiantes podrán identificar los requerimientos (en términos de otras sesiones) para acceder a una sesión deseada, y cuales son las sesiones a las cuales pueden acceder al completar una sesión existente.

La interfaz de configuración de secuencias de sesiones se encuentra en la página de administración, en el panel “Sistema”.

La página resultante ofrece distintas secciones útiles descritas a continuación.

Para entenderla, necesitamos revisar unos términos de vocabulario…

Término

Descripción

Curso

El curso base que se sigue durante la sesión

Materia

Tema genérico de un conjunto de cursos (ej. Marketing, Ventas, SEO, ...)

Sesión

Entidad de uso del curso dentro de un periodo determinado de tiempo

Secuencia

Entidad que define la secuencia (a través de pre-requisitos) de sesiones que se sugiere que el estudiante siga para terminar una materia por completo

Referencia

La sesión de referencia para analizar la secuencia. Tomando una sesión como referencia, se pueden visualizar los requisitos directos y las sesiones a las cuales estos requisitos permiten acceder.

En la página de configuración de las secuencias, el primer paso es la selección o la creación de una secuencia.

Sugerimos que las secuencias tengan títulos que corresponden a la materia común de todos los cursos en las sesiones de la secuencia.

En esta primera captura, hemos seleccionado la secuencia llamada “Mechanical”.

Al seleccionar la secuencia “Mechanical” y la sesión de referencia (lista a la izquierda en el segundo bloque), aparece la secuencia de manera visual en la sección “Vista previa de la secuencia”.

Para modificar la sesión de referencia, se puede volver a seleccionar una sesión en la lista desplegable de sesiones y dar clic en “Usar como referencia”, o simplemente dar clic en el número sobre fondo rojo de la sesión.

Aquí otro ejemplo de secuencia.

  • Modifica la información presentada en la ficha de descripción de la sesión (“Sesiones requeridas”) en caso haya activado el Catálogo de sesiones

  • Bloquea los estudiantes para que no puedan inscribirse a una sesión hasta completar los pasos previos en la secuencia (el botón “Inscribirme” solo aparece luego de completar todos los requerimientos)

Dar clic en el enlace “Secuencialización de recursos”.

El efecto de la configuración de una sesión dentro de una secuencia es doble: