Chamilo
Chamilo 1.11 - Español
Chamilo 1.11 - Español
  • Introduction
  • Manual del Profesor
    • Introducción
      • ¿Qué es Chamilo?
      • Acerca de esta guía
      • ¿A quién está dirigida esta guía?
      • Cómo utilizar esta guía.
      • Usabilidad general
    • ¿Por que Chamilo?
      • Paradigmas de la formación
      • Elementos comunes de la interfaz
    • La página de inicio de Chamilo
    • Registrarse en la plataforma
    • Encontrando el camino en Chamilo
    • Creación de cursos
    • Control del acceso al curso
    • Organizar los cursos
      • Categorías Personales
      • Suscribirse a otros cursos
      • Iconos de gestión del curso
    • Administración del curso
    • Editor en línea (teacher/WYSIWYG)
      • Herramientas variables
      • Subir una imagen
    • Página principal del curso
      • Texto de introducción
      • Herramientas de creación de contenidos
      • Herramientas de interacción
      • Herramientas de Administración
    • Primeros pasos: Documentos
      • Crear un directorio
      • Cambiar rápidamente de directorio
      • Importar un documento
      • Creación de contenido en Chamilo
      • Guardando documentos
      • Borrando un archivo o un directorio
      • Análisis de la cuota de espacio de un curso
      • Presentación de Imágenes
    • Interactividad: Ejercicios
      • Introducción
      • Creando un nuevo ejercicio
      • Retroalimentación, resultados y respuestas correctas
      • Tipos de ejercicios
      • Añadiendo preguntas a un ejercicio
      • Reuso de preguntas existentes
      • Importación: HotPotatoes, IMS/QTI2, Excel
      • Resultados de las pruebas
      • Ejercicios de tipo autoevaluación
    • Comunicación: Foros
      • Usando las vistas del foro
      • Añadir categorías al foro
      • Añadir foro
      • Gestionar las categorías de un foro
      • Gestionar foros
      • Comenzar un nuevo tema
      • Administrar hilos de discusión
      • Administrar mensajes
      • Evaluar los estudiantes
      • Dar una puntuación a un mensaje
      • Añadir mensajes a un hilo
      • Responder a un mensaje específico
      • Citar un mensaje anterior
      • Responder o Responder a este hilo
      • Buscar elementos en el foro
    • Estructura: Rutas de aprendizaje
      • Introducción
      • Crear una rutas de aprendizaje
      • Añadir Objetos de aprendizaje y Actividades
      • Importar AICC y SCORM
      • Gestión de lecciones
      • Prerrequisitos
      • Generar certificados
    • Informes
      • Seguimiento de los alumnos
      • Mostrar datos individuales de los alumnos
      • Informes del curso
      • Informe de recursos
      • Informe sobre Ejercicios/Pruebas
    • Tareas
      • Creación de tareas
      • Finalización de las tareas de los estudiantes
      • Administrar tareas
      • Configuración de la evaluación de tareas
      • Fechas de caducidad de la tarea
      • Marcar tareas
    • Usuarios
      • Inscribir usuarios
    • Evaluaciones
      • Pre-configuración de evaluaciones
      • Crear un componente de evaluación presencial
      • Añadir un componente de evaluación en línea
      • Vista plana
      • Gestionar actividades
      • Competencias
    • Wiki
      • Iniciando la wiki
      • Enlazar una nueva página
      • Añadir una página huérfana
      • Comentando una página
      • Otras características de la wiki
    • Enlaces
      • Categorías de Enlaces
      • Enlaces
      • Gestionar enlaces
      • Verificador de enlaces
    • Anuncios
      • Añadir un anuncio
      • Gestión de anuncios
    • Glosario
      • Nuevos términos
      • Gestión del glosario
    • Asistencias
      • Crear una hoja de asistencias
      • Registrar asistencias
    • Programación didáctica
      • Crear una unidad didáctica
      • Definir la programación
      • Crear etapas de avance temático
    • Agenda
      • Añadir un evento al agenda de curso
      • Importar y exportar eventos
      • Añadir un evento a la agenda personal
    • Compartir documentos (teacher/dropbox)
      • Carpetas
      • Enviar un archivo a usuarios específicos
      • Gestionar archivos compartidos
      • Leer y agregar comentarios sobre un archivo
    • Grupos
      • Crear un grupo
      • Parámetros de grupos
      • Auto-llenado de un grupo
      • Llenado manual de un grupo
      • Entrar dentro del espacio de grupo
      • Vista general y exportación de miembros del grupo
      • Gestión de grupos
    • Chat
      • Enviar un mensaje
      • Vaciar mensajes
    • Encuestas
      • Creación de encuestas
      • Añadir preguntas a la encuesta
      • Vista previa de la encuesta
      • Publicación de la encuesta
      • Resultados
      • Gestión de encuestas
    • Notas personales
      • Creación de notas
      • Ordenar notas
    • Blogs
      • Creación de un blog
      • Inscribir alumnos a un blog
      • Nuevo artículo/tarea
      • Administración de tareas y roles
      • Asignar una tarea o rol a un alumno
      • Indicar la ejecución de una tarea
      • Administración de permisos de los alumnos
    • Configuración del curso
      • Actualizar la configuración general de un curso
      • Visibilidad y acceso
      • Notificaciones por e-mail
      • Permisos de usuario
      • Configuración del chat
      • Configuración de las lecciones
      • Configuración de las programaciones didácticas
    • Mantenimiento del curso
      • Crear una copia de seguridad
      • Importar una copia de seguridad
      • Copiar el curso
      • Reciclar este curso
    • Informes
      • Informes de cursos y sesiones
    • Red Social
      • Información del perfil de usuario
      • Mensajería Interna
      • “Amigos”
      • Grupos
      • Mis archivos
    • Vista de sesiones
      • Pestaña Cursos
      • Pestaña lecciones
      • Mis pruebas
      • Pestaña Mis estadísticas
    • Apéndice
      • Glosario
      • Preguntas frecuentes
      • Licencia de uso de este manual
      • Índice de ilustraciones
      • Document history
  • Manual del Administrador
    • Introducción
    • Instalación y configuración
      • Servidor
      • Asistente de instalación
      • Actualización de la plataforma Chamilo.
    • Copias de seguridad
      • Copia de seguridad fuera de Chamilo
      • Copia de seguridad por la interfaz de Chamilo
      • Recuperando copias de seguridad
    • Administración
      • Administrar la plataforma
      • Administrar los « Usuarios »
      • Administrar los « Cursos »
      • Administrar las « Sesiones de formación »
      • Administrar la configuración del sistema
      • Administrar el RGPD
      • Cambios en esta versión
    • Informes
      • Lista de informes
    • Funcionalidades globales
      • Multi-URL
      • Videoconferencia
      • Chamilo Rapid (admin/conversion ppt)
      • Modificar estilos
      • Open Badges
      • Competencias y certificados
      • Plugin xAPI
    • Apéndice
      • Estándares soportados
      • Preguntas frecuentes
      • Licencia
      • Historial del documento
  • Manual del Desarrollador
    • Introducción
    • Estructura de archivos de Chamilo y base de datos
      • Estructura de base de datos de Camilo LMS hoy en día
        • Diccionario de datos
    • Plugins
    • Servicios web
      • SOAP, REST y XML-RPC
      • Conexión y llave de seguridad
      • Restricciones sobre la IP de llamada
      • Otros métodos
Powered by GitBook
On this page
  • Estándares de comunicación / intercambio
  • IMS/LTI
  • PENS
  • REST
  • SOAP
  • Estándares de formatos (importación/exportación)
  • AICC/HACP
  • Aiken
  • Chamilo course export
  • Excel / CSV / XML / PDF
  • HotPotatoes
  • iCal
  • IMS/QTI2
  • Moodle course export
  • SCORM
  • vCard
  • xAPI
  • xAPI CMI5
  • Estándares cerrados
Export as PDF
  1. Manual del Administrador
  2. Apéndice

Estándares soportados

Un software libre siempre tendrá interés en implementar estándares abiertos en sus funcionalidades.

De un lado porque permite intercambiar informaciones y procesos con otros sistemas, de otro lado porque los estándares abiertos son el fruto de un trabajo considerable de distintos grupos de personas con una voluntad de mejorar las integraciones y los intercambios en el beneficio del mayor número de personas, y el software libre también busca esto, así que hay una correspondencia fuerte entre software libre y estándares abiertos.

Qué son los estándares abiertos? Son estándares que tienen especificaciones libremente accesibles. Que no requieren pago de licencia ni firmar documentos para poder usarlos. Se considera un bien para la humanidad.

Estándares de comunicación / intercambio

La lista siguiente es ordenada alfabéticamente

IMS/LTI

IMS/LTI (para Learning Tools Integration) es un estándar de comunicación entre actividades y plataformas. Chamilo 1.11.22 puede integrar actividades LTI compartidas desde un sistema externo como actividades de sus cursos. También permite compartir una actividad (ejercicio, lección, etc) usand el estándar LTI para que esté usada desde otra plataforma. El uso de LTI se hace a través de 2 plugins (LTI y LTI Provider).

PENS

PENS es un formato de intercambio de descripción de cursos, para que distintas plataformas puedan compartir un catálogo de curso más ámplio, pero no permite directamente inscribirse a un curso. Es un poco como un registro de biblioteca que diría donde tal curso puede ser encontrado, pero alguién tiene que ofrecer este registro de biblioteca al público.

REST

REST es un protocolo de servicios web. Chamilo ofrece una amplia lista de servicios web accesibles en REST. Para una lista actualizada, ver https://github.com/chamilo/chamilo-lms/wiki/rest-webservices

SOAP

SOAP es un protocolo de servicios web. Si REST es más popular ahora, hubo un momento en que SOAP era el protocolo más popular. Para una lista actualizada, ver el archivo "main/webservices/registration.soap.php" en su propia instalación de Chamilo.

Estándares de formatos (importación/exportación)

La lista siguiente es ordenada alfabéticamente

AICC/HACP

HACP es como el ancestro de SCORM. Es muy poco usado hoy en día, pero está soportado en Chamilo. El problema es que mucho del contenido todavía disponible en este formato usa Flash, una tecnología de animaciones via el navegador, que ya no está disponible (fue remplazado por HTML5 y CSS3) en los navegadores modernos.

Aiken

Aiken es un formato super sencillo de descripción de preguntas. Basta con unas líneas de texto en un simple editor de textos básico para describir una pregunta e insertarla en Chamilo. Ver el icono de Word en la herramienta de ejercicios.

Chamilo course export

Chamilo tiene su propio formato de exportación de cursos, que se pueden intercambiar con otras plataformas Chamilo.

Estas exportaciones no incluyen las interacciones de los alumnos. Solo los contenidos creados por el profesor.

Excel / CSV / XML / PDF

Muchos reportes pueden ser descargados en una combinación de formatos Excel, CSV y/o XML.

Estos formatos no son "estándares" en sí, y no tenemos un listado preciso de qué reporte permite una exportación en qué formato: estos reportes y formatos fueron añadidos progresivamente en el código de Chamilo a lo largo de sus más de 20 años de existencia, pero todos los reportes (o quasi) de Chamilo tienen una posibilidad de exportación de datos.

Hemos iniciado un catálogo de reportes en nuestro wiki: https://github.com/chamilo/chamilo-lms/wiki/Reports-dictionary, al cual puedes contribuir si te da la gana.

HotPotatoes

HotPotatoes es un formato antiguo (pero todavía usado) para la descripción de ejercicios y el intercambio de información (resultados) con una plataforma LMS. Encontrarás la opción de importar en formato HotPotatoes con un icono de patata en la herramienta de ejercicios.

iCal

iCal es un formato XML de representación de un evento de calendario. Chamilo permite exportar formatos iCal dentro de la herramienta Agenda global o Agenda del curso.

IMS/QTI2

QTI2 es un formato XML de descripción de preguntas. Puedes general preguntas en formato QTI desde herramientas especializadas, e importarlas dentro de un ejercicio de Chamilo.

Moodle course export

Chamilo 1.11.18 (y siguientes) soporta importar el formato de exportación de cursos de Moodle. Usa la herramienta de "Mantenimiento" en el curso para acceder a esta funcionalidad.

SCORM

SCORM es posiblemente el formato de curso ("Lección" en Chamilo) más popular usado por creadores de contenido para compartir su contenido con plataformas de e-learning. SCORM viene en 3 versiones: 1.1, 1.2 y 1.3 (o "2004"). Chamilo soporta SCORM 1.2 y, extra-oficialmente, parte de SCORM 1.3.

Usa el icono de importación de SCORM dentro de la herramienta de lecciones de tu curso para importar contenido SCORM.

vCard

vCard es un formato digital de tarjetas personales. Puedes exportar tarjetas personales de contactos desde la sección de red social de Chamilo si eres "amigo" de estos contactos.

Es de lo más útil cuando usas Chamilo a través de un dispositivo móvil, dado que puede importar el contacto directamente en el dispositivo con solo darle clic al icono de vCard.

xAPI

xAPI es un estándar relativamente nuevo que busca compilar un registro más completo de las actividades de aprendizaje de un alumno, dando seguimiento de sus actividades (leer sitios web, documentos, bibliotecas, conferencias, etc) a través de cualquier sistema que soporte el protocolo xAPI, y un sistema central (LRS o Learning Record Store) que permite al alumno decidir donde guardar esta información.

Chamilo actua como sistema compatible con xAPI (sus actividades pueden ser registradas en un LRS externo) y como LRS (en caso se decida elegirlo como LRS).

xAPI CMI5

CMI5 es una subparte de xAPI que intenta remplazar el formato SCORM dentro del marco de xAPI. Su adopción es algo lenta, pero tiene potencial. Se pueden importar paquetes CMI5 como paquetes SCORM en Chamilo 1.11.18 y siguientes.

Estándares cerrados

Cuando hablamos de estándares de certificación ISO, por ejemplo, es importante entender que la mayoría de ellos no son libres. Han sido elaborados por círculos cerrados de empresas que buscan lograr una mejora de calidad a través de procesos definidos por ellos, con el objetivo único, muchas veces, de aumentar sus ventas. No persiguen los mismos objetivos perseguidos por el software libre. Si bien no hay ningún daño en mejorar la calidad de procesos, no podemos generar una dependencia a un sistema cerrado para una escuela remota que desearía usar Chamilo, solo porque usamos dentro de Chamilo términos específicos que provienen de estos estándares.

Chamilo es libre para todos y tiene que permanecerlo, así que rechazar la adopción de estándares cerrados es una obligación, aunque a veces pueda impactar la compatibilidad del software con los ambientes profesionales de ciertas empresas.

El no adoptar un estándar cerrado tampoco significa que Chamilo no adopte otro similar que sea abierto.

PreviousApéndiceNextPreguntas frecuentes

Last updated 1 year ago